LA RELACIÓN DE LOS SERES HUMANOS CON EL MUNDO DE LAS PLANTAS
Proyecto colaborativo: La Curalotó, la crema que ha dado la vuelta al mundo
Este proyecto recoge unas 50 versiones de «La Curalotó», llegadas desde diversas partes del mundo, en especial desde España. No son solo una «versión» de La Curalotó original, son un trocito del proyecto de vida y de la cultura de todas las personas que han participado voluntaria y altruistamente.
Cómo se llaman los habitantes de un suelo
El suelo es un ser vivo, que nace, se desarrolla y por supuesto que también puede morir. En su proceso vital y de desarrollo es un hábitat perfecto para una gran cantidad de seres vivos ya sean microscópicos o de gran tamaño. En cuanto a...
Qué es el suelo y quién vive en él
¡¡Vaya pregunta!! ¿Qué va a ser el suelo? Pues lo que tenemos bajo nuestros pies. Empezar por ahí es reconocer que precisamos ya de algún tipo de suelo sobre el que movernos, desplazarnos y sobre el que vivir. Y quizás si seguimos reflexionando...
Fórmulas tradicionales: El Linimento oleocalcáreo
¡Qué maravilloso es recuperar el placer del "saber hacer"! Y con esta sencilla fórmula, el linimento oleocalcáreo, una antigua fórmula de la farmacopea francesa, estoy convencida de que vais a disfrutar mucho, por su sencillez y sus diversas y...
Fórmulas tradicionales: Linimentos
A lo largo de la historia las personas han creado muchos remedios naturales muchas veces, basados en la necesidad de aliviar dolencias de muy diversa índole y acudiendo a las plantas de su entorno, a la sabiduría de los mayores, a curanderos o...
Deja que los niños coman tierra: una visión antropológica de la educación saludable y creativa
¿Dónde están los nombres de las plantas, tita? ... pues los puedes encontrar en los libros, Leo. Cuando aprendas a leer, descubrirás un maravilloso mundo de aventuras. Conversación con mi sobrino Leo mientras paseábamos por el jardín... cuando solo...
Educación ambiental en los coles: «Químicos de corazón por un día»
Químicos de corazón, Etnobotánicos y Entomólogos... todos estos títulos les otorgamos a los niños y niñas desde los 5 a los 12 años que tuvimos la suerte de conocer en los talleres que desarrollamos en el CEIP Habaneras de Torrevieja, Alicante....
RED de Laboratorios de Cosmética Natural y Artesana de España
Cada vez más personas nos preguntáis por las redes sociales o por el correo electrónico de Corazón Verde sobre cómo legalizar vuestras fórmulas, si hay laboratorios cooperativos o colaborativos, cuánto puede costar que te hagan una fórmula de...
Pelargonios olorosos, hidrolatos y aromas que curan
Ciertamente no sabría qué Pelargonio me gusta más, pero los que desprenden sutiles o intensos aromas en sus hojas me fascinan, pues suman la rusticidad de sus hojas, la belleza de sus flores con el regalo de los aromas encapsulados en sus hojas,...
Geranios y pelargonios, color y aroma en verano
Geranios y/o Pelargonios llenan los jardines, las calles y los patios de color, aromas y alegría, en especial por diversas ciudades y pueblos andaluces. Podríamos decir que son las flores emblemáticas del verano. Llegados desde África en el...
Olivo, alimento, cosmética y salud
Cómo me encanta que las plantas me sigan sorprendiendo y que sigan alimentando mi curiosidad! Escribir sobre el olivo a pesar de que de él se han escrito "ríos de tinta", me ha traído a la memoria cuando de pequeños, mi hermano y yo , y claro los...
Usos cosméticos del arroz: Jabones
Hacer cosas con nuestras manos es muy gratificante. Admiro profundamente a todos los artesanos y artesanas que crean con madera, telas, fibras vegetales y por qué no también con hierro e infinidad de materiales. Y "jabonear" también puede sentirse...
Uso tradicional del arroz para los cuidados de la piel
¡Madre mía! ¡Quién me iba a decir a mi de pequeña que no sólo iba a disfrutar de comer arroz cocinado por mi madre sino que además unos cuantos años después lo iba a usar como ingrediente de mis fórmulas de cosmética casera y natural! Y es que...
La Olivarda una «cualisquieri» muy útil
El final del verano, con la vegetación agostada por el intenso calor y escasas o mejor dicho nulas lluvias, al menos en la Comarca del Alacantí (Alicante), aún es capaz de sorprendernos ofreciéndonos la floración de muchas plantas silvestres....
Batidos verdes y Dieta Mediterránea
En el año 2010 la Dieta Mediterránea fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Sus fundamentos de salud se basan en colocar en la base de la pirámide alimenticia el agua, las frutas, las verduras, las legumbres. Esa pirámide...
Dossier gratuito de fórmulas de cosmética natural: Proyecto Sérum Colaborativo
¡Qué maravilla de respuesta hubo por las redes sociales cuando lanzamos la idea de crear junt@s un dossier de fórmulas cosméticas basadas en una fórmula muy especial los Sérums! ¡Gracias, gracias! Colaborar nos recuerda que los seres humanos somos...
Repelente de mosquitos de ayer y de hoy
El verano es una estación del año maravillosa, los días son más largos, muchas personas disfrutan de un período de descanso, los helados se convierten en el dulce especial, ¡no hay cole!. Todavía recuerdo las tardes-noches de verano en la...
Dosier gratuito de fórmulas cosméticas con Áloe vera
"Dar es recibir", con esta idea desarrollamos hace ya más de 25 años el proyecto Corazón Verde y os aseguramos que las recompensas han sido y siguen siendo infinitas. Otra de nuestras premisas es "enseñar a saber hacer", porque como decimos en las...
Polvos dentales y plantas. Promoviendo ecología y salud.
¡Qué curioso que trasncurridos más de 20 años de mis comienzos en el mundo de la Etnobotánica y de mis primeras clases en las que siempre les hablaba a los asistentes de uno de los usos de la salvia (Salvia officinalis) como polvo dental,...
La cosmética natural con granada
Lo cierto es que la mejor manera de disfrutar de los beneficios que la granada nos ofrece para cuidar de nuestra salud y la salud de nuestra piel es comiendo sus deliciosos granos, como merienda, como postre, en ensaladas o salpicando algunos de...
Usos cosméticos del Áloe vera, el Elixir de la Eterna Juventud
Deben de haberse escrito, como se suele decir, "ríos de tinta" sobre las propiedades y beneficios del áloe en nuestra piel, por lo que os propongo en esta cuarta entrega sobre el Áloe, recordaros el por qué esta planta nos ofrece tan fabulosas...

La Nandina, 18 03699 ALICANTE (ESPAÑA)
6 3 0 2 1 0 1 2 6
info@corazonverde.org
QUÉ ES CORAZÓN VERDE
DOCUMENTOS LEGALES
REDES SOCIALES