LA RELACIÓN DE LOS SERES HUMANOS CON EL MUNDO DE LAS PLANTAS
Áloe vera, el pan nuestro de cada día
Todavía se sorprenden muchas personas cuando les propongo comer áloe vera y cuando me ven comer un trozo de la pulpa sus caras son de lo más interesante y divertido, pasando del asombro, al asco y en la mayoría de los casos a decirme, ¿puedo...
Qué es el Áloe vera y qué propiedades medicinales nos ofrece
¡Sigamos aprendiendo de esta generosa y humilde planta medicinal el Aloe vera o Aloe barbadensis Miller! Premitidme que comience esta segunda parte sobre el Aloe con unas palabras que se le atribuyen a Mahatma Gandhi cuando a la pregunta de su...
El Áloe vera, historia de la «Planta de la Inmortalidad»
Me propongo contaros lo que conozco sobre el Áloe vera y algunos de sus congéneres, a través de varios artículos, como si de una novela corta se tratara. A pesar de lo mucho que se ha escrito sobre esta planta espero poder sorprenderos...
Los abuelos, mis abuelos
¡Qué sería de la Etnobotánica, esta ciencia amable que nos conecta con los usos de las plantas, sin su sabiduría, sin la sabiduría de nuestros mayores! Ellos son los verdaderos protagonistas, los que inspiran cada una de las palabras que...
Refranero popular del mes de mayo
Es fascinante aprender todo lo relacionado al mundo de las plantas, la cultura y las tradiciones, os lo aseguro así es que aquí va una humilde recopilación de refranes que nos recuerdan al mes de mayo, el mes de las flores, luz, color, primeros...
Diente de león, usos medicinales, cosméticos y culinarios
Hay plantas que merecerían un rincón muy especial en nuestra despensa de hierbas, nuestra huerta y nuestro jardín. Os hablo de una humilde hierba a la que le encanta vivir en las huertas y en zonas de praderas. Los franceses la llaman...
Hinojo marino, usos tradicionales, gastronómicos y cosméticos de la planta del escorbuto
Al Crithmum maritimum L, o hinojo marino, le gusta el mar tanto o más que a mi. Su hábitat natural son las grietas o huecos entre las rocas de acantilados y costas recibiendo las salpicaduras de las olas. La vamos a encontrar por las...
Los «Linsones», rica planta silvestre comestible
Os presento, de nuevo, una humilde planta, una "cualisquieri", como así la llamaban unos alumnos a los que sorprendí contándoles sus beneficios al comerla. La vamos a encontrar en suelos pobres, relativamente húmedos, nitrificados, campos de...
La curalotó, cosmética tradicional
Me acompaña desde hace más de 20 años, la Curalotó. En sus orígenes era una humilde crema para rozaduras e irritaciones en la piel a la que llamaba "Crema de caléndula o manzanilla" pues todo dependía de qué planta tenía en ese momento disponible...
Polvos y pastas dentales naturales de ayer y de hoy
Siempre me he preguntado cómo se lavarían los dientes mis abuelos, y los abuelos de mis abuelos antes de la existencia de las cómodas pastas de dientes metidas en tubos. La respuesta estaba en la sabiduría popular y me adentré en ella y cómo no, de...
La verdolaga, tradición, salud, alimentación y cosmética natural
"Eres más vago que la verdolaga" Así es como el refranero español nos ayuda conocer una de las características de esta planta que está relacionada con su forma de crecer, que es, como imaginais, pegada al suelo, rastrera, con tallos decumbentes,...
La olleta de mi madre
Hoy cocina ella, poniendo sobre la mesa su sabiduría, paciencia y gusto por dar de comer a la familia. Uno de los placeres que generosamente nos regalan las madres. Pero hoy el plato no sólo nos va a calentar en este frío día de invierno sino que...
La Caléndula o Maravilla
Ella siempre está ahí, todas las "calendas" luciendo humildemente sus vistosas flores naranjas o amarillas. Su nombre completo asegura no solo su presencia sino también su importancia desde antaño como planta medicinal. Es una planta de la familia...
El romero, famoso en el mundo entero
Salir al campo es una maravillosa experiencia que os recomiendo vivir, no sólo en cualquier época del año sino con frecuencia, pudiendo llegar a tener un efecto terapéutico que alivie muchos de los males de la sociedad moderna. Así lo hacían...
De cuernos, agallas y cojones
Siempre me sorprende la naturaleza con sus formas, colores y aromas. Si a ello le sumamos las peculiares relaciones que se establecen entre los diferentes seres vivos de un medio o lugar las posibilidades de asombro crecen. Os cuento esto porque...
El granado, símbolo de amor y fecundidad en oriente
¡Qué maravilla el otoño y los frutos que nos regala! Una nueva época de cambio. Los árboles de hojas caducas, como el granado van tornando sus hojas hacia el amarillo a la par que sus frutos, de fuerte corteza, tornan del verde al amarillo intenso...
El algarrobo, paisaje, rusticidad, alimento
Finales de julio, las mañanas en el campo desprenden el aroma de las algarrobas maduras. De pequeña, subíamos a sus ramas y recogíamos algarrobas para "ramonearlas" mientras corríamos sin parar por entre olivos y algarrobos. Ahora las...
Plantas silvestres comestibles: las collejas
Hierba humilde la colleja, que busca el frescor de la sombra de un olivo o almendro para crecer a sus pies o el borde de un camino rural, cuya tierra recoge la humedad de debajo del asfalto o grava. Y no pide nada más. Bueno sí, pide sol,...
Esto son habas contadas
"Esto son habas contadas" es una expresión popular que nos remite a las matemáticas, a la justicia, a la demostración de que lo que es obvio no necesita mayor explicación ni darle más vueltas. Basta contar las habas de color blanco y las tintadas....
Cistus albidus, estepa o jara blanca
Sus flores de grandes, vistosos, frágiles y efímeros pétalos, arrugados, como de papel anuncian la pronta llegada de la primavera y el alargamiento de las horas de luz. Os hablo de una de las bellas jaras o plantas de la familia de las Cistáceas,...
La cebolla, un alimento promesa de amor y compromiso
“Contigo, pan y cebolla” Es decir, haría cualquier cosa por ti, por estar contigo. Podría desprenderme de todo, renunciaría a todas las riquezas del mundo, siempre y cuando pudiéramos alimentarnos de algo; pero de entre todos los alimentos...

La Nandina, 18 03699 ALICANTE (ESPAÑA)
6 3 0 2 1 0 1 2 6
info@corazonverde.org
QUÉ ES CORAZÓN VERDE
DOCUMENTOS LEGALES
REDES SOCIALES