Cada vez más personas nos preguntáis por las redes sociales o por el correo electrónico de Corazón Verde sobre cómo legalizar vuestras fórmulas, si hay laboratorios cooperativos o colaborativos, cuánto puede costar que te hagan una fórmula de cosmética natural y claro, el tema es tan complejo que os surgen muchas preguntas más.
Algunas de esas preguntas las hemos ido resolviendo por las redes sociales con directos sobre este tema, como el que hicimos en el grupo de facebook que administramos con más de 28.000 personas, aquí tenéis el acceso a ese directo en facebook. En otras ocasiones os resolvemos esas preguntas en nuestros cursos, siendo actualmente en nuestro cuso de Fitocosmética natural y legalización de la cosmética artesana, donde desarrollamos un módulo sobre Legalización de la cosmética artesana y en nuestro proyecto de «Maratón formativo» de 9 días, donde tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano dos laboratorios artesanos diferentes, uno en Valencia, Alpiguisa y su marca Natural Shui, que visitamos en persona y con un interesante proyecto de fabricación propia y a terceros y otro en Huesca, Abella Biocosmetics, donde tuvimos a su creadora on-line, un proyecto que fabrica su propia línea de cosmética y además ofrece las instalaciones de manera colaborativa. ¡¡Dos bellas experiencias muy enriquecedoras!!

Nuestra idea es contaros en este artículo, no tanto cómo legalizar vuestra cosmética artesana, lo iremos haciendo en sucesivos artículos, sino mostraros laboratorios de cosmética artesana, que existen en España y qué pueden ofrecer a las personas que quieran legalizar sus fórmulas pero sin la necesidad de fabricar «toneladas» de cada una de ellas. El listado que os vamos a mostrar ahora podrá ir creciendo en la medida en la que nos vayan llegando proyectos que veamos pueden ser de ayuda a artesanos de la cosmética natural, así es que si queréis estar al tanto de las modificaciones que vaya viviendo este artículo, os invitamos a suscribiros al blog y a a esta entrada y estaréis al tanto de todo lo que nos llegue.
Muchos de estos laboratorios de cosmética natural y artesana nacen de alumnos de Corazón Verde y además son proyectos que conocemos casi de primera mano por lo que es muy posible que notéis que no somos nada objetivos y es que cuando conoces a las personas y los esfuerzos que hacen para hacer realidad sus sueños pues compartes su emoción y nos ayuda a afianzar nuestro propio proyecto, sintiendo que no vendemos humo, sino que ayudamos a que los sueños de otras personas se vayan haciendo realidad.
¡Gracias a todos por estar ahí y no flaquear ante las adversidades!
Os vamos a ir poniendo el nombre del proyecyo, su web y su lugar y los servicios que ofrecen a otros artesanos y cualquier cosa concreta de cada laboratorio será más adecuado que lo consultéis directamente con sus creadores. No osbtante, aquí estamos en Corazón Verde también para ayudaros en la medida de lo posible. Y pronto, muy npronto desarrollaremos mun directo en las redes sobre Legalización de cosmética artesana en España y en Argentina, colaborando de nuevo con la asociación A.C.N.A Arg
Laboratorios de cosmética natural y artesana: proyectos y vidas
1. ALPIGUISA, NATURAL SHUI, Beniparrell, Valencia
Su creador es Christophe Morote, él y su mujer Mercedes, participaron en nuestro curso del Áloe vera en Corazón Verde, lo que nos permitió conocerlos en persona, sus sueños y proyetos. Su laboratorio se encuentra en Beniparrell, Valencia.
Web y redes sociales:
web: https://naturalshui.com/es/
Servicios que ofrecen:
- Formulación a terceros con un proyecto de tutorización, formación, diseño y creación de las fórmulas.
- Todo el protocolo documental necesario para la legalización de cada fórmula.
- Control microbiológico de cada lote.
- Posibilidad de elaborar en su laboratorio.

2. ABELLA LAB, Bierge, Huesca
Tuvimos la suerte de conocer a Alba Batalla, en uno de nuestros cursos de Legalización de la Cosmética Artesana, tras el que se puso «manos a la acción» y creó un bello laboratorio que ofece de manera colaborativa, ubicado en un tranquilo lugar, Bierge, en Huesca.
Esto nos cuenta Alba de su proyecto:
«Abella Lab surge de la necesidad de la creación de autoempleo en una zona rural llevada a cabo por Alba Batalla, fundadora de Jabones de Guara y Abella Biocosmética. Se sitúa en Bierge, Huesca, en el parque Natural de Guara. La construcción se ha hecho siguiendo el estándar ecológico passivhaus y la energía que gastemos será 100% proveniente de energías renovables. Con esto nos aseguramos un entorno de trabajo cálido, sano y sostenible».
Web y redes sociales:
Servicios que ofrece:
- Formación.
- Laboratorio compartido, es decir puedes ser tú mismo quien elabore en su propio laboratorio.

3. AVENTURA COSMÉTICA S. COOP. , Móstoles, Madrid
Todo un honor conocer en persona al esquipo de Aventura Cosmética y su maravilloso periplo hasta hacer realidad sus sueños, uno de ellos crear fórmulas de cosmética natural y además dentro de su propio laboratorio. El equipo humano y profesional formado por Lorena, Óscar y María son un bello ejemplo de tesón, confianza y perseverancia. Ellos se presentan de forma exquisita en su web
Se encuentran en Móstoles, Madrid .
Su web: https://www.aventuracosmetica.com/
¿Qué servicios ofrecen?

4. NAÁY BOTANICALS, Cabezón de Pisuerga, Valladolid
Alberto, su promotor y creador, pasó hace ya un tiempo por uno de los cursos de Corazón Verde y tras varios años de esfuerzo, pasión e ilusión crea su propio laboratorio, ubicado en un bello pueblo de Valladolid, Cabezón de Pisuerga, en un bello entorno natural.
Me encanta cómo desde su web nos cuentan quiénes son.
Su web y redes sociales son:
Servicios que ofrecen:
- Fabrican su marca propia.
- Ofrecen fabricación a terceros sin exigir grandes cantidades, para ayudar en lo posible a los artesanos. Así nos lo cuentan en su web

5. SHIEKO, Cercedilla, Madrid
Así nos describe Myriam Müller, emprendedora y Directora Técnica de Shieko, su proyecto:
«Es un maravilloso sueño hecho realidad. Somos una empresa familiar, ubicada en Cercedilla (Madrid) y dedicada a la formulación, fabricación y distribución de productos de cosmética natural orgánica. Llevamos ya 4 años desde que este proyecto se hizo realidad y hoy, ya nos podemos dedicar también a la Fabricación a Terceros (https://shieko.es/servicios/

6. La Marihuela, Toledo
Tenemos también la fortuna de presentaros el proyecto de Eshter y Paolo, a quienes hemos podido conocer en persona en varios cursos de Corazón Verde, entre ellos el de Legalización de la Cosmética Artesana y poco después su proyecto y sus sueños les han llevado a crear este fabuloso laboratorio en Toledo.
Su web y redes sociales:
Servicios que ofrecen:
En La Marihuela tenemos vocación de ser productores y dinamizadores del emprendimiento. Esto nos ha llevado a colaborar con otros productores locales tanto para priorizar y promover el uso de materia prima local, como para colaborar en la creación de servicios y productos conjuntamente. Esto nos ha llevado a poder ofrecer los siguientes servicios como laboratorio:
- Fabricación a terceros de productos de cosmética natural. Pudiendo hacerlo con fórmula propia y asumiendo la responsabilidad legal apoyando a pequeñas marcas que están iniciando, hasta con la formulación que el artesano o la empresa nos aporte.
Acompañamiento y asesoramiento en la formulación de nuevos productos. Desde la concepción del producto, la elaboración de prototipos, preseries, realización de las pruebas pertinentes y elaboración de la documentación legal obligatoria. - Formación y tutoría: Impartimos formación en cosmética natural y cuidado del hogar natural para público general. También impartimos formación en emprendimiento, siendo esta última tutelada, donde ayudamos a hacer el plan de negocio, el plan de marketing, trabajamos en las herramientas de financiación, e incluso en el desarrollo del plan operativo.
- Laboratorio compartido. Tenemos un espacio de laboratorio en cumplimiento de la normativa vigente, que podrá ser utilizado por los emprendedores que estemos tutelando y apoyando.

7. Laboratorio de Cosmética natural CBC (Cosmetología Bioecológica Certificada), de Rosa y Paxti en Palencia
Hablaros de este proyecto, el de Rosa y Patxi, concoiéndoles como los conocemos en persona es ciertamente muy emocionante. Lo que comenzó como una afición se ha convertido en un importante proyecto con el que crecen cada día como seres humanos y como profesionales. Como nos dice Rosa en uno de los vídeos de su instagram, ellos no «trabajan», sino que «tragozan». ¡GRACIASSSSS!

Como nos cuenta Rosa no sin emoción: «¡¡Quién me iba a decir a mi que coger aquel tren en dirección a Corazón Verde nos iba a dar tan maravillosos frutos!!».
Su fórmula estrella es Calmorrane, pero ya tienen en marcha otras fabulosoas fórmulas con las que seguro nos van a sorprender, por su eficacia y por su vinculación con la naturaleza.
¿Dónde los podéis localizar?
En un pequeño y bello pueblo de Castilla-León, Cervera de Pisuerga, Palencia. La Junta de Castilla León los ha certificado como laboratorio artesano.
Su correo electrónico es rfuente@labcbc.com y su teléfono de contacto: 979183536
Su web y redes sociales:
Servicios que ofrecen:
- Fabrican sus propias fórmulas certificadas y catalogadas como cosmecéuticas.
- Ofrecen más de 15 referencias de productos con marca blanca.
- Fabrican a terceros dessarrollando el producto desde cero, con la marca del cliente. Se convierten en un acompañante durante todo el proceso de legalización y puesta en el mercado del producto, desarrollando todo el protocolo documental incluído el PIF, o expediente de seguridad de producto.
8. Laboratorio de Cosmética natural Uniecolgy en Málaga
Hace ya unos años que Carlos vino a nuestro curso de Legalización de la Cosmética Artesana, así como a los cursos de Jabones Naturales y Fitocosmética y su gran empeño le llevó a crear el que hoy ya es una realidad, su laboratorio de cosmética natural en Málaga.

Así nos describe Carlos su proyecto:
«El laboratorio de Uniecology está diseñado según la normativa de la ISO 22716 de Buenas prácticas de fabricación de cosméticos, por lo que reúne todos los requisitos sanitarios para realizar los procesos de producción de los productos que se realizan en todas sus fases: recepción y control de materias primas, elaboración, envasado, etiquetado, estuchado, acondicionamiento, almacenamiento, gestión y control de calidad, supervisión y control técnico.
Las instalaciones están dotadas de la infraestructura necesaria para la elaboración de productos sólidos, líquidos y emulsiones o/w y w/o.
Además Uniecology cuenta con un departamento técnico para el asesoramiento de formulaciones y procesos, creación de líneas propias, marca blanca y trámites legales para la puesta en el mercado de los productos cosméticos, control y actualizaciones de la normativa vigente, elaboración de documentación técnica y supervisión de procesos, liberaciones de lotes y trazabilidad.
Tener todos los departamentos integrados nos permite ofrecer a los clientes la posibilidad de creación de cosméticos con su marca desde el principio hasta el final, gestionando todas las fases del proceso, desde elección de envases, texturas, diseños… hasta la elaboración de dossieres para la venta y puesta en el mercado europeo de productos cosméticos.»
¿Dónde los podéis localizar?
Están ubicados en la C/ de Guernica 23 en Málaga.
Y los podéis localizar también por mail o teléfono: 0034 951 239 018 info@uniecology.com
Su web es:
9. Vibrante BioCosmetics, en Sant Llorenç d´Hortons, comarca de l´Alt Penedès, Barcelona.
«Su creadora Sonia nos cuenta quién es y cómo ha llegado a este proyecto: Soy Ingeniera Agrícola en Industrias Alimentarias y Técnico de Laboratorio, toda mi carrera profesional anterior a la cosmética fue en el sector alimentario en un gran laboratorio de análisis y control de alimentos, hasta que decidí dedicarme profesionalmente a mi pasión, el jabón.
Como persona me defino como honesta, coherente, curiosa, perseverante y con un fin, VIBRAR.»
Durante este camino, me formé en cosmética y fui parte activa del Obrador de Montgai, creé Elma Natura, mi proyecto de cosmética y ahora me encuentro en la creación de Vibrante BioCosmetics, laboratorio cosmético abierto a otr@s artesan@s.

¿Dónde se encuentra Vibrante BioCosmetics?
Vibrante BioCosmetics está en Sant Llorenç d´Hortons, comarca de l´Alt Penedès, Barcelona.
Es un municipio pequeño, unos 2500 habitantes, muy tranquilo y con unas vistas espectaculares a la montaña de Montserrat.
Bien comunicado y buenos accesos por carretera. Se encuentra a unos 30-45 min de Barcelona.
¿Cómo y dónde puedes localizar a Sonia?
Si quieres conocer más sobre su proyecto puedes localizar a Sonia a través de su correo electrónico:
sonia@elmanatura.com
O llamándola por teléfono al 617014998
Su web y redes sociales son:
web: https://www.elmanatura.com/?lang=es
instagram: https://www.instagram.com/elmanatura/
facebook: https://www.facebook.com/elmanatura

Servicios que ofrece:
- Laboratorio colaborativo .
- Acompañamiento, asesoramiento y formación.
- Redacción de Expedientes de Información y Evaluaciones de Seguridad de productos cosméticos.
- Espacio para realizar talleres.
- Tienda de cosmética natural.
- Piso para pernoctar y descansar los días de producción.
Y la lista seguirá creciendo. Os iremos presentando muchos más laboratorios por toda España, Península e Islas.
Si ya conocéis algún proyecto de laboratorio artesano o cooperativo que queráis que forme parte de esta red será un placer conocerles. Podéis facilitarles nuestro mail info@corazonverde.org
¡Seguimos juntos co-creando sueños!
TRINI, muchísimas gracias de corazón por todo lo que nos enseñas y compartes , eres una alma muy bella????
¡Gracias por tus bellas palabras!
¡Abrazos silvestres!